top of page

SALUD

  • Foto del escritor: Sembrando Fuerza y Amor
    Sembrando Fuerza y Amor
  • 2 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct 2018

VALOR NUTRITIVO DE LA ZANAHORIA

La zanahoria es muy rica en vitaminas A, B (B1 y B2), C y E.

La vitamina A: La zanahoria es la Reina del Beta-caroteno. La característica más destacada de la zanahoria es su gran contenido de beta-carotenos y de carotenos (que una vez metabolizados en el hígado, se convierten en lo que recibe el nombre de vitamina A). Por su gran aporte de vitamina A, la zanahoria es una gran aliada contra muchas afecciones de la vista, ayuda a evitar la ceguera nocturna y a conservar la visión diurna; además favorece la salud del nervio óptico. La vitamina A que contienen los carotenos es esencial para la salud de las mucosas, de la piel y de los huesos (la vitamina A es conocida como la vitamina del “crecimiento y el rejuvenecimiento”); y se ha demostrado que una dieta enriquecida con beta-carotenos (debido a la importante actividad de los carotenos, que son antioxidantes nutricionales muy importantes y que son efectivos en la neutralización de los radicales libres) tiene como resultado una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer: de pulmòn, del tracto gastrointestinal, etc.

La vitamina B1 (tiamina): de la zanahoria es indispensable para la degradación de la glucosa de las células.

La vitamina B2 (riboflavina): es esencial para la nutrición y la respiración de los tejidos.

La vitamina C (àcido ascórbico): es un antioxidante muy importante que colabora con el beta- caroteno para el buen estado de las células y la cohesión de los tejidos orgánicos.

La vitamina E: neutraliza la acción de los radicales libres y permite la llegada de oxígeno puro a los tejidos.

Además de los beneficios mencionados, también destaca su riqueza en sustancias minerales como:

Calcio: (complementado con fósforo), es indispensable para la coagulación de la sangre.

Fósforo: es esencial para el cerebro, especialmente para la memoria.

Hierro: que contribuyen en la formación de la sangre (la riqueza en hierro de la zanahoria la hace una hortaliza anti anémica).

Yodo: el cual tiene una función destacada en la actividad de las glándulas (estimula la secreción de saliva que facilita la digestión).

Potasio: produce un efecto diurético (dado que constituye un poderoso depurativo, está recomendada en las enfermedades de los riñones, de vejiga y de las vías urinarias).

Magnesio: que interviene activamente en la formación de los huesos, además de regenerar la fibra nerviosa.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sembrando Fuerza y Amor

bottom of page